Al igual que las distintas clases de incendios son causadas por diferentes materiales.
Los incendios se deben tratar dependiendo de su clase
Clase A
Apague todo fuego de combustible comunes enfriando el material por debajo de su temperatura de ignición y remojando las fibras para evitar la re-ignición.
Use agua presurizada, espuma o extintores de químico seco de uso múltiple
Clase B
Apague todo fuego de líquidos inflamables, grasas o gases, removiendo el Oxígeno, evitando que los vapores alcancen la fuente de ignición o impidiendo la reacción química en cadena.
Clase C
Apague todo fuego en equipos eléctricos energizados utilizando un agente extinguidor que no conduzca la corriente eléctrica.
Clase D
Apague todo fuego con metales combustibles tales como el Magnesio, el Titanio, el Potasio y el Sodio con agentes extinguidores de polvo seco especialmente diseñados para estos materiales.
En la mayoría de los casos, éstos absorben el calor del material enfriando por debajo de su temperatura de ignición.
Los extintores químicos de uso múltiple dejan un residuo que puede ser dañino para los equipos delicados tales como las computadoras u otros equipos electrónicos.
Los extintores de CO2 se prefieren en estos casos, pues dejan una menor cantidad de residuo.
VARSA somos expertos en equipos contra incendios
Contactanos para ayudarte con tu plan de prevención